• Brincar hacia la navegación primaria
  • Skip to main content

Kithara Project HomepageKithara Project

  • English
  • Español
  • Misión
    • ¿Por qué la guitarra?
  • Equipo
  • Programas
    • Talleres
    • Boston
    • Ciudad de México
    • Nuevo Mexico
    • 2021 Festival
  • Donar
    • campañas de capital
  • Medios
  • Contacto

Ciudad de México

Estas Aquí: Hogar / Ciudad de México

Kithara Project in Yuguelito: ¡Empecemos Juntos! 

Kithara Project in Yuguelito

Yuguelito es una comunidad improvisada y semi-autónoma al pie del llamado cerro rojo en la delegación defeña de Iztapalapa. Está construida sobre un basurero desusado y no está oficialmente reconocida por la municipalidad. La comunidad misma se encarga de muchos de los servicios que no le provee la municipalidad: la captación y purificación de agua de lluvia, la salud, la vigilancia, etc.

Cada semana, la mayor parte de los alumnos asisten un taller grupal de guitarra clásica, una clase individual de guitarra, un taller de canto, una clase de teoría de música, y una clase de inglés. Conciertos de alumnos y talleres con músicos invitados tienen lugar regularmente también. La construcción de una nueva escuela de música también se realizará en la primavera del 2017.

Haga clic para ampliar la imagen
  • _MG_2663-305 copy
  • _MG_2801-340 copy
  • _MG_2869-366 copy
  • _MG_2991-392 copy
  • _MG_3009-396 copy
  • kithara79 copy
  • kithara127 copy
  • kithara153 copy
  • IMG_0031
  • IMG_0001
  • _MG_2663-305 copy
  • _MG_2801-340 copy
  • _MG_2869-366 copy
  • _MG_2991-392 copy
  • _MG_3009-396 copy
  • kithara79 copy
  • kithara127 copy
  • kithara153 copy
  • IMG_0031
  • IMG_0001

1. Introducción

La comunidad de Yuguelito está ubicada en el corazón del municipio de Iztapalapa, en la ciudad de México, sobre una tierra que en la década de 1980 había sido utilizada como vertedero.

En 2008 se estableció el sitio. 1000 familias viven actualmente en la comunidad, aunque el número exacto de habitantes es desconocido. Yuguelito no es técnicamente reconocido por el Estado, y por eso es en muchos aspectos autónomo, asumiendo la responsabilidad interna de prácticamente todos los servicios municipales normales. A pesar de la falta de agua subterránea potable, por ejemplo, la comunidad ha trabajado junto a Isla Urbana, una ONG local dedicada a la recolección del agua de lluvia, para construir un sistema para la recolección y purificación del agua de lluvia.

Como parte de una encuesta realizada en 2013 a través de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, se solicitó a los residentes que identificaran el servicio o amenidad que más les gustaría ver en Yuguelito. De todas las opciones -que incluía servicios de salud mental, capacitación en informática y oportunidades deportivas- la mayoría eligió música. La música, argumentaban muchos, sería a la vez una forma de cultivar una identidad distinta para la comunidad y de hacer frente a los muchos desafíos -en particular para los jóvenes- endémicos a la vida en Yuguelito. Vale la pena repetir: en medio de esa coacción económica, los residentes de Yuguelito eligieron la música.

2. Resumen del programa

Kithara Project opera un programa de música de inmersión durante todo el año (con especial énfasis en la guitarra clásica) en Yuguelito. Desde el año 2015, los estudiantes han asistido a talleres, clases, coro y clases teóricas.

Los estudiantes mexicanos también se corresponden con sus compañeros en nuestro programa de Boston a través de mensajes de video y medios sociales. (Además, en 2018 diez viajarán de México a Boston para unirse a sus compañeros formando el núcleo de una orquesta infantil internacional de guitarra.) En el verano de 2017 comenzaremos la construcción de una escuela de música en Yuguelito, diseñada pro bono por un renombrado arquitecto local , Y que servirá como un centro artístico tanto para Yuguelito como para los barrios circundantes. Con el tiempo, utilizaremos el programa como una plantilla para otros programas en México y Estados Unidos, en comunidades que igualmente consideran la educación musical como una forma de enfrentar los desafíos interrelacionados de la pobreza, la desigualdad y la marginación social.

IMG_1005

Contáctenos

Kithara Project, Inc.
P.O Box 171583
Boston, MA 02117

Síguenos

Copyright © 2021 Kithara Project. All rights reserved. Site by Metaglyphics.